Subredes IPv6: Dividir un /64 en /68s
Publicado • 17 min de lectura
TL;DR: Pasar de /64 a /68 toma prestados 4 bits más para el prefijo. Eso crea 2^4 = 16 subredes iguales dentro del /64 original. Cada /68 aún tiene un número absurdo de direcciones de host—así que no estás "reduciendo" hosts de una manera que importe. Solo estás ganando poder organizativo.
¿Qué es el subnetting IPv6 y por qué es importante?
El subnetting IPv6 es la práctica de tomar una red IPv6 grande y dividirla en piezas más pequeñas y manejables. A diferencia del subnetting IPv4, donde a menudo intentas conservar el espacio de direcciones limitado, el subnetting IPv6 se trata de organización, seguridad y control administrativo. Con el espacio de direcciones masivo de IPv6, puedes permitirte ser generoso y enfocarte en crear diseños de red limpios y lógicos.
La belleza del subnetting IPv6 radica en su simplicidad comparado con IPv4. No estás haciendo manipulación compleja de bits ni preocupándote por quedarte sin direcciones. En su lugar, estás creando límites lógicos que hacen que tu red sea más fácil de entender, asegurar y gestionar.
La base /64: por qué es el estándar IPv6
En IPv6, /64 no es solo una opción común—es el estándar recomendado para casi todas las LANs (Redes de Área Local). Esta recomendación proviene de la especificación IPv6 misma y se basa en cómo fue diseñado el direccionamiento IPv6. El límite /64 se alinea perfectamente con la estructura de direcciones de 128 bits de IPv6, dividiéndola uniformemente: 64 bits para identificación de red y 64 bits para identificación de host.
Este espacio de host de 64 bits proporciona 18.446.744.073.709.551.616 direcciones—eso es más de 18 trillones de direcciones en una sola red. Para poner esto en perspectiva, podrías asignar una dirección IPv6 única a cada grano de arena en la Tierra y aún tener direcciones sobrantes. Esta abundancia es intencional y revolucionaria comparada con la escasez de IPv4.
El límite /64 también habilita las características de autoconfiguración de IPv6. Los dispositivos pueden generar automáticamente sus propias direcciones IPv6 usando SLAAC (Stateless Address Autoconfiguration) cuando están en una red /64. Esto hace que la configuración de red sea mucho más simple que los requisitos de configuración manual o DHCP de IPv4.
¿Por qué querrías dividir un /64?
En IPv6, un /64 es el tamaño de subred estándar. Es enorme: 18.446.744.073.709.551.616 direcciones (18 quintillones). Incluso dividirlo en 16 pedazos más pequeños sigue dándote más direcciones de las que jamás usarás.
Entonces, ¿por qué dividirlo? Organización. Tal vez quieras:
- Separar departamentos en una empresa
- Aislar diferentes tipos de dispositivos
- Crear zonas de seguridad distintas
- Prepararte para VLAN o firewalls
Lo básico: ¿qué significa /68?
Recuerda que el número después del "/" te dice cuántos bits están reservados para la dirección de red:
- /64 = 64 bits para red, 64 bits para hosts
- /68 = 68 bits para red, 60 bits para hosts
Al ir de /64 a /68, tomamos prestados 4 bits adicionales del espacio de hosts y los damos al prefijo de red. Esos 4 bits extra nos permiten crear 2^4 = 16 subredes diferentes.
Entendiendo las matemáticas binarias detrás de /64 a /68
Con un /64, los primeros 64 bits son red y los últimos 64 bits son espacio de host. Con un /68, lo conviertes en 68 bits de red y 60 bits de host. Eso sigue siendo 2⁶⁰ direcciones para hosts—más de las que jamás usarás en una LAN. El beneficio es que ahora tienes 16 subredes diferentes donde antes tenías una.
Vamos a desglosar exactamente qué sucede cuando pasas de /64 a /68:
- Red /64: 64 bits para red, 64 bits para hosts = 2⁶⁴ direcciones de host
- Red /68: 68 bits para red, 60 bits para hosts = 2⁶⁰ direcciones de host
- Número de /68s en un /64: 2⁴ = 16 redes más pequeñas
- Reducción de direcciones: Cada /68 tiene 1/16 de las direcciones del /64 original
Aunque estés "reduciendo" el espacio de host de 2⁶⁴ a 2⁶⁰ direcciones, aún estás hablando de más de un trillón de direcciones por subred. Para propósitos prácticos, esto es ilimitado. El valor real está en la organización y control que ganas al tener 16 segmentos de red separados.
Notación hexadecimal: haciendo IPv6 legible
Las direcciones IPv6 usan notación hexadecimal (base-16), lo que significa que cada dígito puede ser 0-9 o A-F. Esto puede parecer intimidante al principio, pero en realidad es más compacto y lógico de lo que parece. Cada dígito hexadecimal representa exactamente 4 bits, lo que hace que las matemáticas binarias sean mucho más limpias.
Cuando trabajas con subnetting IPv6, a menudo verás direcciones escritas en grupos de cuatro dígitos hex separados por dos puntos, como 2001:db8:abcd:1234:5678:9abc:def0:1234
. Cada grupo representa 16 bits, así que una dirección IPv6 tiene ocho grupos en total (8 × 16 = 128 bits).
La clave para el subnetting es entender qué partes de la dirección representan la red y cuáles representan el host. Con /64, los primeros cuatro grupos son red, y los últimos cuatro grupos son host. Con /68, estás tomando prestado un dígito hex (4 bits) del quinto grupo para extender la porción de red.
Ejemplo práctico: dividiendo 2001:db8:1000::/64
Digamos que empezamos con 2001:db8:1000::/64
. Vamos a dividirlo en /68s:
Red original:
2001:db8:1000::/64
Sus 16 subredes /68:
- 2001:db8:1000:0000::/68
- 2001:db8:1000:1000::/68
- 2001:db8:1000:2000::/68
- 2001:db8:1000:3000::/68
- 2001:db8:1000:4000::/68
- 2001:db8:1000:5000::/68
- 2001:db8:1000:6000::/68
- 2001:db8:1000:7000::/68
- 2001:db8:1000:8000::/68
- 2001:db8:1000:9000::/68
- 2001:db8:1000:a000::/68
- 2001:db8:1000:b000::/68
- 2001:db8:1000:c000::/68
- 2001:db8:1000:d000::/68
- 2001:db8:1000:e000::/68
- 2001:db8:1000:f000::/68
¿Ves el patrón?
Mira el cuarto grupo (el que cambia). Va de 0000 a f000 en pasos de 1000 hexadecimal.
¿Por qué 1000 hex? Porque estamos tomando prestados exactamente 4 bits. En hexadecimal, cada dígito representa 4 bits. Entonces:
- 0000 = 0000 en binario
- 1000 = 0001 0000 0000 0000 en binario
- 2000 = 0010 0000 0000 0000 en binario
- 3000 = 0011 0000 0000 0000 en binario
Los primeros 4 bits (el dígito hex más significativo) cambian para cada subred, mientras que los otros 12 bits permanecen en cero.
Cómo ver los límites: un enfoque visual
Escribe la dirección IPv6 como ocho grupos de cuatro dígitos hex (hextetos). Un /64 significa que los primeros cuatro hextetos son la red. Para hacer un /68, "tomas prestados" cuatro bits del quinto hexteto. Esos cuatro bits pueden variar desde 0000 hasta 1111 (0 a 15), dándote dieciséis sub-subredes.
Aquí tienes una representación visual de cómo funciona esto:
/64 original: 2001:db8:abcd:1234::/64
^^^^ ^^^^ ^^^^ ^^^^ - Parte de red (64 bits)
^^^^ ^^^^ ^^^^ ^^^^ - Parte de host (64 bits)
Subdivisión /68:
^^^^ ^^^^ ^^^^ ^^^^ ^ - Parte de red (68 bits)
^^^ ^^^^ ^^^^ ^^^^ - Parte de host (60 bits)
El símbolo de intercalación (^) muestra qué bits se usan para la porción de red. Nota cómo al ir de /64 a /68 se mueve el límite cuatro bits hacia la derecha, "robando" cuatro bits de la porción de host para crear más segmentos de red.
Ejemplo paso a paso: de la teoría a la práctica
Comencemos con 2001:db8:abcd:1234::/64
. Expandamos un poco para enfocarnos en el límite:
2001:0db8:abcd:1234:0000:0000:0000:0000 (/64)
^^^^ ^^^^ ^^^^ ^^^^ ---- los bits de host comienzan aquí ----
Para crear /68s, toma los siguientes 4 bits (el nibble alto del 5º hexteto). Ese nibble puede ser 0x0 hasta 0xF. Así que tus /68s lucen como:
2001:db8:abcd:1234:0000::/68
(subred 0)2001:db8:abcd:1234:1000::/68
(subred 1)2001:db8:abcd:1234:2000::/68
(subred 2)- … y así sucesivamente …
2001:db8:abcd:1234:f000::/68
(subred 15)
Nota el patrón: el quinto hexteto aumenta en 0x1000 para cada subred. Esto es porque solo estamos usando el primer dígito hex (4 bits) de esa posición para la porción de red, dejando los 12 bits restantes de esa posición más los tres hextetos restantes para el direccionamiento de host.
Calculando los límites
Para cada /68, las direcciones válidas van desde el inicio de la subred hasta justo antes del inicio de la siguiente:
Primera subred (2001:db8:1000:0000::/68):
- Primera dirección: 2001:db8:1000:0000:0000:0000:0000:0000
- Última dirección: 2001:db8:1000:0fff:ffff:ffff:ffff:ffff
Segunda subred (2001:db8:1000:1000::/68):
- Primera dirección: 2001:db8:1000:1000:0000:0000:0000:0000
- Última dirección: 2001:db8:1000:1fff:ffff:ffff:ffff:ffff
¿Ves el patrón? Los primeros 68 bits definen la subred, y los últimos 60 bits pueden ser cualquier cosa dentro de esa subred.
Direcciones "primera" y "última": entendiendo los rangos IPv6
IPv6 no tiene una dirección de broadcast, así que todas las direcciones en el rango son utilizables. A menudo mostramos "primera" y "última" simplemente como guía. En un /68, la primera dirección es la red misma (todos los bits de host en cero). La última dirección es aquella donde todos los 60 bits de host son uno. En la práctica, asignarás direcciones a routers o hosts según tus convenciones (por ejemplo, los routers obtienen ::1).
Examinemos cómo luce esto para una de nuestras subredes /68:
Subred: 2001:db8:abcd:1234:2000::/68
Primera dirección: 2001:db8:abcd:1234:2000:0000:0000:0000
Última dirección: 2001:db8:abcd:1234:2fff:ffff:ffff:ffff
Direcciones totales: 2^60 = 1,152,921,504,606,846,976
A diferencia de IPv4, donde típicamente reservas la primera dirección para la red y la última para broadcast, IPv6 te permite usar cualquier dirección en el rango para dispositivos reales. Las convenciones comunes incluyen usar ::1 para el router/gateway, pero esto es solo convención, no un requisito técnico.
Herramientas para verificar tu trabajo
Puedes usar nuestra calculadora de prefijos IP para verificar estos cálculos. Solo ingresa algo como 2001:db8:1000::/68
y verás:
- La dirección de red
- El rango de direcciones válidas
- Cuántas direcciones hay en total
Casos de uso del mundo real
Aquí tienes algunos escenarios donde dividir un /64 en /68s tiene sentido:
1. Segmentación departamental
- 2001:db8:1000:0000::/68 - Administración
- 2001:db8:1000:1000::/68 - Ventas
- 2001:db8:1000:2000::/68 - Ingeniería
- 2001:db8:1000:3000::/68 - Marketing
2. Tipos de dispositivos
- 2001:db8:1000:0000::/68 - Servidores
- 2001:db8:1000:1000::/68 - Estaciones de trabajo
- 2001:db8:1000:2000::/68 - Dispositivos móviles
- 2001:db8:1000:3000::/68 - IoT/sensores
3. Zonas de seguridad
- 2001:db8:1000:0000::/68 - DMZ
- 2001:db8:1000:1000::/68 - Red interna
- 2001:db8:1000:2000::/68 - Red de invitados
- 2001:db8:1000:3000::/68 - Laboratorio/pruebas
Solución de problemas comunes
"Mi dirección no parece estar en la subred correcta"
Recuerda que IPv6 usa hexadecimal. Si ves una dirección como 2001:db8:1000:15a3::1
, está en la subred 2001:db8:1000:1000::/68
porque 15a3 comienza con 1.
"¿Por qué no usar /72 o /76?"
Puedes hacerlo, pero /68 es popular porque:
- Te da exactamente 16 subredes (número redondo)
- Se alinea con límites de dígitos hexadecimales
- Es fácil de calcular mentalmente
- Deja mucho espacio para hosts (60 bits = 2^60 direcciones)
Comparación con subredes IPv4
Si vienes de IPv4, aquí está la equivalencia mental:
IPv4 | IPv6 equivalente | Subredes creadas |
---|---|---|
/24 → /26 | /64 → /66 | 4 |
/24 → /27 | /64 → /67 | 8 |
/24 → /28 | /64 → /68 | 16 |
Configuración práctica en equipos de red
Ahora que entiendes la teoría, veamos cómo configurar estas subredes /68 en equipos reales. La implementación varía según el fabricante, pero los conceptos son universales.
Configuración en routers Cisco
En un router Cisco IOS, configurarías una interfaz con una subred /68 así:
interface FastEthernet0/1 description Red-Administracion ipv6 address 2001:db8:1000:0000::1/68 ipv6 enable no shutdown
Para la siguiente subred (Ventas), usarías:
interface FastEthernet0/2 description Red-Ventas ipv6 address 2001:db8:1000:1000::1/68 ipv6 enable no shutdown
Enrutamiento entre subredes /68
Una vez que tienes múltiples subredes /68, necesitas enrutamiento entre ellas. Puedes usar enrutamiento estático o dinámico:
Enrutamiento estático:
# Ruta hacia la subred de Ventas desde Administración ipv6 route 2001:db8:1000:1000::/68 2001:db8:1000::1 # Ruta hacia la subred de Administración desde Ventas ipv6 route 2001:db8:1000:0000::/68 2001:db8:1000::1
Enrutamiento dinámico con OSPFv3:
ipv6 router ospf 1 router-id 1.1.1.1 area 0 range 2001:db8:1000::/64 interface FastEthernet0/1 ipv6 ospf 1 area 0 interface FastEthernet0/2 ipv6 ospf 1 area 0
Seguridad y listas de acceso IPv6
Las subredes /68 son perfectas para implementar políticas de seguridad granulares. Puedes crear listas de acceso que permitan o denieguen tráfico específico entre subredes.
Ejemplo: Restringir acceso entre departamentos
Supongamos que quieres que la red de Administración (2001:db8:1000:0000::/68) pueda acceder a todas las redes, pero que Ventas (2001:db8:1000:1000::/68) solo pueda acceder a ciertos servicios:
# Lista de acceso para red de Ventas ipv6 access-list VENTAS-RESTRICT permit tcp 2001:db8:1000:1000::/68 2001:db8:1000:0000::/68 eq 80 permit tcp 2001:db8:1000:1000::/68 2001:db8:1000:0000::/68 eq 443 permit tcp 2001:db8:1000:1000::/68 2001:db8:1000:0000::/68 eq 53 deny ipv6 2001:db8:1000:1000::/68 2001:db8:1000:0000::/68 permit ipv6 any any # Aplicar a la interfaz interface FastEthernet0/2 ipv6 traffic-filter VENTAS-RESTRICT out
Monitoreo y troubleshooting avanzado
Cuando trabajas con múltiples subredes /68, es crucial tener buenas herramientas de diagnóstico. Aquí te muestro comandos útiles para solución de problemas.
Verificar conectividad entre subredes
Usa ping extendido para probar conectividad específica:
# Ping desde la subred de Administración hacia Ventas ping ipv6 2001:db8:1000:1000::100 source 2001:db8:1000:0000::1 # Traceroute para ver la ruta traceroute ipv6 2001:db8:1000:1000::100 source 2001:db8:1000:0000::1
Comandos de diagnóstico útiles
show ipv6 interface brief
- Ver todas las interfaces IPv6 configuradasshow ipv6 route
- Mostrar tabla de enrutamiento IPv6show ipv6 neighbors
- Ver tabla de vecinos (equivalente a ARP en IPv4)show ipv6 protocols
- Ver protocolos de enrutamiento IPv6 activos
Integración con DHCPv6
Para automatizar la asignación de direcciones en tus subredes /68, puedes configurar DHCPv6. Esto es especialmente útil en redes empresariales grandes.
Configuración de DHCPv6 para múltiples subredes /68
# Pool para subred de Administración ipv6 dhcp pool ADMIN-POOL address prefix 2001:db8:1000:0000::/68 dns-server 2001:db8:1000:0000::100 domain-name admin.company.com # Pool para subred de Ventas ipv6 dhcp pool VENTAS-POOL address prefix 2001:db8:1000:1000::/68 dns-server 2001:db8:1000:1000::100 domain-name ventas.company.com
Consideraciones de rendimiento
Aunque IPv6 tiene muchas direcciones disponibles, la segmentación en subredes /68 puede afectar el rendimiento si no se planifica correctamente.
Optimización de tablas de enrutamiento
Con 16 subredes /68, tendrás 16 entradas en tu tabla de enrutamiento. Para redes más grandes, considera:
- Agregación de rutas: Usa subredes padre para resumir rutas cuando sea posible
- Enrutamiento jerárquico: Implementa una topología de red que minimice el número de saltos
- Balanceo de carga: Distribuye el tráfico entre múltiples enlaces cuando disponible
Impacto en el hardware
Los switches y routers modernos manejan IPv6 eficientemente, pero algunos equipos más antiguos pueden tener limitaciones:
- Verificar el soporte para tablas de enrutamiento IPv6 grandes
- Confirmar que los ASICs del equipo soportan procesamiento IPv6 en hardware
- Revisar las limitaciones de memoria para tablas de vecinos IPv6
Migración desde IPv4
Si estás migrando de una red IPv4 existente, las subredes /68 facilitan la transición manteniendo una estructura organizacional similar.
Mapeo de subredes IPv4 a IPv6
Aquí tienes una estrategia común para mapear subredes IPv4 existentes:
Departamento | IPv4 actual | IPv6 nuevo (/68) |
---|---|---|
Administración | 192.168.10.0/24 | 2001:db8:1000:0000::/68 |
Ventas | 192.168.20.0/24 | 2001:db8:1000:1000::/68 |
Ingeniería | 192.168.30.0/24 | 2001:db8:1000:2000::/68 |
Estrategia de doble pila
Durante la migración, puedes ejecutar ambos protocolos simultáneamente:
interface FastEthernet0/1 description Red-Administracion-DualStack ip address 192.168.10.1 255.255.255.0 ipv6 address 2001:db8:1000:0000::1/68 ipv6 enable
Automatización y herramientas de gestión
Para redes empresariales con múltiples subredes /68, la gestión manual se vuelve impractical. Aquí exploramos herramientas y técnicas de automatización.
Scripts de configuración automatizada
Puedes usar scripts para generar configuraciones consistentes. Aquí tienes un ejemplo en Python para generar configuraciones de múltiples subredes /68:
#!/usr/bin/env python3 import ipaddress # Red base /64 base_network = ipaddress.IPv6Network('2001:db8:1000::/64') departamentos = ['admin', 'ventas', 'ingenieria', 'marketing'] # Generar subredes /68 subnets = list(base_network.subnets(new_prefix=68)) for i, dept in enumerate(departamentos): if i < len(subnets): print(f"# Configuración para {dept}") print(f"interface FastEthernet0/{i+1}") print(f"description Red-{dept.title()}") print(f"ipv6 address {subnets[i].network_address}1/{subnets[i].prefixlen}") print(f"ipv6 enable") print(f"no shutdown") print()
Herramientas de monitoreo de red
Para monitorear múltiples subredes /68 eficientemente, considera estas herramientas:
- SolarWinds Network Performance Monitor: Excelente para monitoreo centralizado de múltiples segmentos IPv6
- PRTG Network Monitor: Sensores específicos para IPv6 y mapeo automático de redes
- Nagios: Herramientas de código abierto con plugins IPv6 extensivos
- LibreNMS: Alternativa gratuita con soporte completo para IPv6
Documentación automática de red
Mantener documentación actualizada es crucial. Herramientas como Netdisco o phpIPAM pueden:
- Descubrir automáticamente tus subredes /68
- Mapear dispositivos en cada segmento
- Generar reportes de utilización de direcciones
- Alertar sobre conflictos o configuraciones incorrectas
Casos de estudio: Implementaciones reales
Caso 1: Universidad con múltiples facultades
Una universidad implementó subredes /68 para separar facultades:
- 2001:db8:1000:0000::/68 - Facultad de Ingeniería (1,500 dispositivos)
- 2001:db8:1000:1000::/68 - Facultad de Medicina (800 dispositivos)
- 2001:db8:1000:2000::/68 - Facultad de Derecho (600 dispositivos)
- 2001:db8:1000:3000::/68 - Administración (400 dispositivos)
Resultados: La implementación redujo el tráfico broadcast en un 80% y mejoró la seguridad al permitir políticas específicas por facultad.
Caso 2: Hospital con zonas críticas
Un hospital utilizó /68s para separar equipos médicos por criticidad:
- 2001:db8:2000:0000::/68 - UCI (equipos críticos, alta prioridad)
- 2001:db8:2000:1000::/68 - Quirófanos (equipos especializados)
- 2001:db8:2000:2000::/68 - Laboratorios (equipos de análisis)
- 2001:db8:2000:3000::/68 - Administración (sistemas de gestión)
Beneficios clave:
- Aislamiento de tráfico crítico
- Políticas QoS específicas por zona
- Cumplimiento de regulaciones HIPAA
- Respuesta rápida ante incidentes
Caso 3: Empresa manufacturera
Una fábrica implementó /68s para separar sistemas de producción:
- 2001:db8:3000:0000::/68 - Línea de producción A
- 2001:db8:3000:1000::/68 - Línea de producción B
- 2001:db8:3000:2000::/68 - Control de calidad
- 2001:db8:3000:3000::/68 - Sistemas de inventario
Impacto en la producción: La segmentación permitió aislar problemas de red sin afectar toda la planta, reduciendo el tiempo de inactividad en un 60%.
Tendencias futuras y evolución
La segmentación IPv6 con /68s está evolucionando con nuevas tecnologías:
Integración con SDN (Software-Defined Networking)
Los controladores SDN están adoptando mejor soporte para IPv6, permitiendo:
- Configuración dinámica de subredes /68
- Políticas de seguridad programables
- Balanceo de carga inteligente entre segmentos
- Micro-segmentación automática
IPv6 e Internet de las Cosas (IoT)
Con el crecimiento de IoT, las subredes /68 ofrecen ventajas únicas:
- Cada tipo de sensor puede tener su propia subred
- Facilita la gestión de millones de dispositivos
- Mejora la seguridad mediante aislamiento
- Simplifica el análisis de tráfico por categoría de dispositivo
Integración con la nube
Los proveedores de nube están mejorando el soporte para subredes IPv6 personalizadas:
- AWS: VPCs con subredes IPv6 /64 personalizables
- Azure: Redes virtuales con soporte IPv6 dual-stack
- Google Cloud: Subredes IPv6 globales con enrutamiento automático
Puntos clave para recordar
- 16 subredes: /64 → /68 te da exactamente 16 subredes
- Patrón predecible: Las subredes incrementan por 1000 en hexadecimal
- Toneladas de hosts: Cada /68 todavía tiene 2^60 direcciones
- Organización, no escasez: No estás ahorrando direcciones, estás organizándolas
- Fácil de calcular: Solo necesitas entender cómo contar en hexadecimal
Tu próximo paso
Ahora que entiendes cómo dividir un /64 en /68s, prueba algunos ejemplos tú mismo:
- Toma cualquier /64 (por ejemplo: 2001:db8:abcd::/64)
- Lista sus 16 subredes /68
- Elige una subred y encuentra su primera y última dirección
- Usa nuestra calculadora para verificar tu trabajo
Una vez que te sientas cómodo con /68s, puedes explorar otros tamaños como /66 (4 subredes) o /70 (64 subredes). Los principios son los mismos—solo cambia cuántos bits tomas prestados.
Pensamientos finales: abraza la abundancia
El direccionamiento IPv6 luce grande al principio, pero esa grandeza es tu amiga. Significa que puedes hacer patrones ordenados y legibles para humanos y nunca preocuparte por quedarte sin direcciones de host. Dividir un /64 en /68s es uno de esos patrones: bloques pequeños y consistentes que puedes etiquetar, proteger con firewall y razonar sobre ellos. Prueba algunos en la calculadora y verás qué tan rápido hace clic.
El cambio de mentalidad clave de IPv4 a IPv6 es pasar del pensamiento de escasez al pensamiento de abundancia. En lugar de acaparar cuidadosamente cada dirección, puedes usar el vasto espacio de direcciones de IPv6 para crear diseños de red limpios y lógicos que sean fáciles de entender y mantener.
Ya sea que estés construyendo un laboratorio casero, diseñando redes empresariales o trabajando con infraestructura en la nube, el subnetting IPv6 te da herramientas poderosas para organizar y asegurar tu infraestructura de red. Los patrones que aprendes con el subnetting de /64 a /68 se aplican a diseños de red más grandes y complejos, haciendo esta una habilidad valiosa para el futuro habilitado por IPv6.
Ejercicio bonus
Aquí tienes un desafío rápido para poner a prueba tu comprensión:
Pregunta: Si tienes la dirección 2001:db8:5678:a4f2::100
, ¿en cuál de estas subredes /68 pertenece?
- A) 2001:db8:5678:a000::/68
- B) 2001:db8:5678:b000::/68
- C) 2001:db8:5678:4000::/68
Mostrar respuesta
Respuesta: A) 2001:db8:5678:a000::/68
El cuarto grupo es a4f2. En un /68, solo nos importan los primeros 4 bits de este grupo para determinar la subred. a4f2 comienza con 'a', así que pertenece a la subred que comienza con a000.